Contacte un Abogado Hoy
CONSULTA GRATIS: 212-285-3300
Areas de Práctica

Accidentes de construcción: pautas para prevenir accidentes

La industria de la construcción sigue aumentando sus medidas de seguridad. Sin embargo, no cabe duda de que se trata de una profesión peligrosa. De acuerdo con la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), de las 3929 muertes de trabajadores reportadas en 2013 en la industria privada, un total de 796 (20.3 %) ocurrieron en la industria de la construcción. Esta cifra indica que las muertes en esta industria son mayores al promedio nacional de todas las otras industrias. La OSHA recomienda a los empleadores y administradores realizar auditorías a las ocho principales áreas de la industria de la construcción para ayudar a prevenir accidentes.

8 áreas de prevención de accidentes en la industria

Las iniciativas para prevenir accidentes deberían incluir, entre otros, las siguientes ocho áreas clave:

Cambios en la elevación

Los cambios en la elevación son una de las principales causas de accidentes de tropezón y caída. Siga estos consejos para asegurar las superficies en el lugar de trabajo:

Agua, nieve o hielo

Una de las mejores formas de evitar accidentes en la industria de la construcción es limpiar el agua, la nieve o el hielo de las superficies. Los trabajadores deberían estar capacitados y contar con las herramientas necesarias para realizar las tareas de seguridad necesarias:

Iluminación

Contar con buenas condiciones de iluminación es una de las mejores formas de prevenir problemas de seguridad:

Escombros

Todo el personal laboral debería estar alerta por los escombros. Estos son algunas medidas de seguridad relevantes:

Cables y mangueras

Tomarse el tiempo para guardar correctamente cables y mangueras puede ayudar mucho con la seguridad en su lugar de trabajo. Estos son algunos consejos de seguridad:

Andamios

Aproximadamente 2.3 millones de trabajadores de la construcción usan andamios en su trabajo. Colocarlos y usarlos correctamente podría eliminar hasta 50 muertes y 4500 lesiones al año. Estos son algunos lineamientos de seguridad básica en andamios:

Escaleras y escalones

Las escaleras y los escalones son una de las principales causas de accidentes que derivan en lesiones graves. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional calcula que, cada año, ocurren 36 muertes y 24,882 lesiones debido a caídas de escaleras o escalones en obras en construcción. Casi la mitad de este tipo de lesiones obliga a los trabajadores a tomarse una licencia. Además de capacitar a los empleados sobre el uso correcto de escaleras, estas son algunas estrategias para evitar este tipo de accidentes:

Protocolos y equipos de seguridad

Estas estadísticas pueden demostrar que la principal causa de muertes laborales son los accidentes de caída, pero las otras principales causas, también conocidas como las Cuatro Fatales, fueron las siguientes:

Cada uno de estos factores podría evitarse si se siguen los protocolos de seguridad adecuados. Utilice equipos de protección adecuados, como cascos, lentes protectores y botas. Asegure el cabello largo y no utilice joyería. La OSHA estima que, si se eliminan las Cuatro Fatales, se podría salvar la vida de 468 trabajadores estadounidenses cada año; y eso solo se puede lograr con capacitaciones de seguridad.

Prevención de accidentes en la industria

Además de realizar verificaciones de seguridad, los supervisores y gerentes necesitan proporcionar lineamientos claros a empleados y subcontratistas sobre la prevención de accidentes, así como qué hacer en caso de encontrar un problema de seguridad. Esto significa implementar los controles y procedimientos de seguridad adecuados antes de comenzar un proyecto.

Para cumplir con su objetivo, la OSHA ofrece varios recursos:

La mejor forma de prevenir accidentes es capacitar a todo el personal, realizar inspecciones de seguridad regulares y utilizar el equipo de seguridad adecuado. Cuando todos los trabajadores de una obra están informados y conocen los lineamientos de seguridad, todos se benefician. Si cree que la obra en construcción donde trabaja no es segura o no cuenta con las suficientes medidas de seguridad, o si se lastimó en una obra en construcción, podría buscar ayuda y hablar sobre su situación con un profesional que puede explicarle todas sus opciones.